Preparación del Zarangollo típico de Murcia

Receta de Zarangollo murciano

El zarangollo murciano es una comida típica y muy fácil de preparar. Aunque es una receta básica, cada hogar tiene su propia manera de hacerla, ya que se pueden incorporar diferentes ingredientes. No obstante, la esencia del zarangollo murciano siempre se mantiene: huevos, calabacín y cebolla. Desde este punto, las variaciones son infinitas, permitiendo añadir calabaza, patata, puerro, entre otros.

Si deseas aprender a cocinar el zarangollo tradicional, que solo incluye estos tres elementos, continúa leyendo. En RecetasGratis te mostramos cómo hacer zarangollo murciano, un plato accesible, rápido, sabroso y nutritivo.

2 comensales
45m
Acompañamiento
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Zarangollo murciano:

1

Coloca una sartén en el fuego con un buen chorro de aceite de oliva. Pela y corta la cebolla, y sofríela durante 5 minutos a fuego bajo cuando el aceite esté caliente.

Receta de Zarangollo murciano - Paso 1

2

Pela y corta el calabacín en rodajas finas para incorporarlo a la sartén y cocinarlo junto con la cebolla. Agrega un poco de sal para realzar el sabor del zarangollo murciano.

Consejo: Si deseas hacer el zarangollo murciano con calabaza, córtala en piezas pequeñas y añádela antes de incluir el calabacín.

Receta de Zarangollo murciano - Paso 2

3

Deja que todo se cocine a fuego bajo hasta que los ingredientes estén bien sofritos. Esto tomará aproximadamente 20-30 minutos y es recomendable revolver de vez en cuando para evitar que se pegue o se queme.

Receta de Zarangollo murciano - Paso 3

4

Cuando las verduras estén listas, baja el fuego. Rompe los huevos en un plato, bátelos ligeramente y añádelos a la mezcla anterior para que se cocinen y formen un revuelto.

Receta de Zarangollo murciano - Paso 4

5

Verifica que tenga suficiente sal y sirve. ¡Así de simple es la receta de zarangollo murciano! Recuerda que hemos preparado el zarangollo clásico, aunque también puedes hacerlo con patata, calabaza o los ingredientes que más te agraden. Este plato se suele acompañar con rodajas de pan tostado, y si es casero, mucho mejor. Te recomendamos probar estas recetas:

Receta de Zarangollo murciano - Paso 5

Si te ha gustado la receta de Zarangollo murciano, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de calabacín. También puedes disfrutar de una selección de las mejores recetas españolas.

Zarangollo murciano – Origen

El zarangollo murciano es esencialmente un revuelto de calabacín cocinado a fuego lento y con mucho esmero. Aunque su origen específico se desconoce, se cree que este plato proviene de la tradición culinaria judía-sefardí, conocida por utilizar abundantes verduras, especialmente en épocas donde no se consumía carne. Suponiendo la receta inicial incluía una variedad de vegetales, como berenjena o tomate, que luego fueron reemplazados por calabacín y cebolla por ser ingredientes más accesibles. Así nació un plato elaborado con productos locales, económico y saludable.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 225 kcal
  • Proteínas: 9 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 1 g
  • Fibra: 2 g

No te pierdas estas recetas

Sube la foto de tu Receta de Zarangollo murciano

Artículos Relacionados

Últimos Artículos