Para ampliar tus opciones de postres en la cocina, RecetasGratis te invita a sumarte a la celebración de las fiestas valencianas un poco antes. Esta receta es un excelente representante del delicioso patrimonio gastronómico español: los buñuelos de calabaza sin gluten. Es perfecta para quienes desean o necesitan experimentar con métodos alternativos para hacer este tipo de bollería. ¡Te aseguro que su sabor y textura te encantarán!
12 comensales
45m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo preparar Buñuelos de calabaza sin gluten:
1
Calienta una cacerola con agua hasta que hierva y sumerge la calabaza. Otra opción es cocinar la calabaza al vapor o al horno, así obtendrás la humedad adecuada al final.
2
Drena bien la calabaza. Este paso es crucial para la consistencia de la masa de los buñuelos de auyama, ya que el exceso de humedad podría afectar el resultado. Si se te va la mano con la humedad, deberás añadir más harina de yuca, haciéndolo poco a poco hasta obtener la textura deseada.
3
Haz un puré con la calabaza para los buñuelos valencianos sin gluten utilizando cualquier utensilio adecuado. En este caso, usé una licuadora manual, pero puedes hacer el puré de calabaza aplastando con un tenedor.
4
Una vez que tengas el puré listo, prepara el resto de los ingredientes en tu área de trabajo. Si el huevo estaba en el refrigerador, te recomendamos sacarlo 30 minutos antes de hacer los buñuelos de auyama sin harina.
5
Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. La consistencia ideal es intermedia, ni muy líquida, ni muy espesa. Deja reposar la mezcla mientras calientas una sartén con aceite a fuego medio. Usa suficiente aceite para cubrir las bolas de masa.
Consejo: Si necesitas agregar más harina de mandioca por exceso de humedad en la calabaza, hazlo con precaución, ya que si te pasas, la mezcla podría volverse pegajosa.
6
Aplica un poco de aceite en tus manos, así podrás dar forma a las bolitas de masa más fácilmente. Puedes presionar un poco en el centro con el dedo pulgar, para lograr la forma tradicional de los buñuelos de calabaza. Lo ideal es preparar una bola y meterla de inmediato en la sartén. Forma un buñuelo, colócalo en el aceite, y continúa con el siguiente hasta completar. Antes de empezar a freír, verifica si el aceite está listo, dejando caer un trocito de masa: si burbujea, está en su punto.
Otra opción para dar forma a los buñuelos sin gluten es usar una cuchara (untada con aceite o agua). Usando otra cuchara o con los dedos, empuja el buñuelo hacia el aceite con cuidado de no quemarte. Si prefieres no usar aceite, puedes tener un cuenco con agua cerca, mojas tus manos, formas la masa, vuelves a mojar y sigues.
Consejo: Recuerda que esta masa es bastante suelta y puede ser un poco difícil de manejar, pero con estos consejos será mucho más fácil. Asegúrate de que el aceite esté muy caliente antes de añadir los buñuelos caseros. Calienta el aceite en
7
Fríe los buñuelos de auyama sin harina hasta que adquieran un color dorado. Te aconsejo usar un utensilio que permita escurrir el exceso de aceite. Dales la vuelta para que se doren de manera uniforme.
8
Una vez listos, espolvorea los buñuelos de calabaza sin gluten con azúcar granulada o azúcar glas. ¡Son realmente fáciles de hacer y deliciosos! Ideales para acompañar con café, té o chocolate caliente. ¡Vamos a disfrutar!
Si eres celíaco o quieres probar alternativas para preparar bollería, las recetas sin gluten como esta son una opción maravillosa para todos.
Te invito a llevar la celebración de las fallas a tu hogar con la alegría de la cocina española. Comparte con nosotros tu experiencia culinaria y, por favor, muéstranos tus buñuelos valencianos sin gluten a través de una foto.
Por qué hacer buñuelos valencianos sin gluten:
La bollería es una tentación irresistible: panes, pasteles, tortas, dulces, buñuelos, etc. Aunque hay una variedad extensa de opciones, hay quienes deben evitar estos placeres por diversas razones. Los celiacos, personas alérgicas al gluten o aquellas que siguen una dieta específica forman parte de este grupo. También hay quienes simplemente buscan opciones más saludables o desean experimentar con métodos alternativos para preparar recetas tradicionales. Afortunadamente, existen muchas maneras saludables de disfrutar los sabores dulces de la cocina. Las recetas sin gluten son adecuadas para todos, celiacos y no celiacos, ofreciendo una alternativa culinaria fantástica.
La harina de trigo es ampliamente conocida y utilizada, sin embargo, en el mercado hay una gran variedad de harinas alternativas: plátano, garbanzos, almendras, quinoa, tapioca (yuca o mandioca), entre otras. Generalmente, para sustituir la harina de trigo, se utilizan combinaciones de estas otras harinas, creando un producto tan nutritivo y saludable como aquel derivado del trigo.
En Valencia se celebran las famosas fallas, fiestas josefinas o festes de Sant Josep, una tradición mágica donde se encienden hogueras en las calles en honor a este santo. Este evento, reconocido como patrimonio de la humanidad, proporciona un festín para los sentidos, ofreciendo un espectáculo sensorial increíble. Sin embargo, el aroma se convierte en el protagonista principal, mezclándose en una danza incesante de fragancias durante las festividades. Nubes de pólvora y azahar mojado invaden el entorno, gracias a las habituales lluvias de la temporada, compitiendo con la aromática gastronomía callejera valenciana.
En las calles, los cocineros falleros presentan maravillosos platos que invitan a la degustación: paellas, chorizos, morcillas, churros y chuletas de cordero. La gastronomía valenciana brinda una experiencia única tanto para turistas como para residentes. Sin embargo, el título de “rey” de la fiesta gastronómica callejera es disputado entre la paella y… ¡el buñuelo de calabaza! Por algo dicen que las fallas sin buñuelos no son fallas. Te animo a recrear esta deliciosa receta y explorar España a través de sus maravillosos sabores. ¡Olé!
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 47,8 kcal
- Proteínas: 0,5 g
- Grasas: 4,5 g
- Carbohidratos: 1,7 g
- Fibra: 0,1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Buñuelos de calabaza sin gluten
herlizyuli
29/11/2017
se ven muy buenos 😍
majomar
29/11/2017
Seguramente estarán muy buenos, aunque no son para nada los auténticos Buñuelos valencianos de calabaza. Igualmente gracias por querer hacer algo de mi tierra. Un saludo 😊