Las cachapas de batata son una alternativa innovadora a las clásicas cachapas venezolanas, una tortilla elaborada a base de maíz triturado que generalmente se disfruta en el desayuno.
La gastronomía venezolana es rica en creatividad y adaptabilidad, lo que permite encontrar versiones de los platos tradicionales, algunas incluso más sabrosas. Hoy te invito, junto a RecetasGratis, a probar esta maravillosa variante de la cachapa de maíz: la cachapa de batata.
Este platillo destaca por su excelente sabor y múltiples beneficios para la salud. La batata, camote, boniato, o papa dulce, fue introducida en Europa por Cristóbal Colón. Aunque es menos conocida que su pariente cercano: la papa, la batata contiene más vitaminas (resaltando una notable cantidad de vitamina E) y menos calorías. ¿Acaso se puede pedir más?
4 comensales
30m
Desayuno
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Cachapa de batata:
1
¡Empezamos nuestra receta de cachapas saludables! Lo primero que debemos hacer es cocinar las batatas. Para ello, coloca las batatas en una cacerola mediana con agua y cocina durante 15 minutos hasta que estén tiernas pero firmes.
Las batatas también son conocidas por otros nombres, como patata dulce, camote o boniato, como se les llama en España.
Consejo: Corta las batatas en 4 partes para agilizar su cocción.
2
Para comprobar que ya están cocidas, pincha cualquiera de los trozos de batata con un tenedor; si sientes que está tierna, significa que están listas. Este procedimiento es similar al que se sigue para preparar puré de papas, por ejemplo.
3
Ahora es momento de pelar los trozos de batata. Para hacerlo, primero escúrrelos con un colador y luego sumérgelos en agua fría; esto ayudará a desprender la piel. Espera un par de minutos y vuelve a escurrir todo con el colador.
Retira la piel de las batatas y, a continuación, córtalas en cubos y tritúralas bien.
4
Por otro lado, monta las claras a punto de nieve. Para ello, utiliza una batidora eléctrica o manual y bate las claras; cuando comiencen a espumar, añade una pizca de sal y reserva.
No olvides consultar los trucos que menciono para este procedimiento en la receta de natillas de huevo con merengue.
5
Con la batata y las claras montadas, ya podemos preparar la masa para nuestras cachapas. Coloca todos los ingredientes en la licuadora (menos las claras) y tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
Si la mezcla es muy densa para la licuadora, puedes continuar mezclando a mano. Usa una cuchara de madera y mezcla enérgicamente hasta que todos los ingredientes se integren.
6
Ahora incorpora las claras en la mezcla, el resultado debe ser una masa suave y homogénea. Agrega las claras poco a poco, removiendo con movimientos envolventes.
Precalienta una sartén a fuego medio, preferiblemente antiadherente, engrasa la superficie y coloca una porción de la mezcla en el centro. Cocina durante 5 minutos por cada lado, hasta que la superficie comience a burbujear.
Consejo: También puedes añadir un poco de auyama y/o maicena a la masa.
7
Nadie podrá resistirse a estas deliciosas cachapas de batata, sobre todo si las rellenas con queso y mantequilla derretida y las acompañas con una taza de café para el desayuno… ¡Un desayuno de campeones!
¿Cómo preparaste tu cachapa? ¿Te gustó esta versión del clásico venezolano? Nos encantaría que compartieras con nosotros una foto y tu experiencia.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 285 kcal
- Proteínas: 9 g
- Grasas: 4.5 g
- Carbohidratos: 57 g
- Fibra: 7.5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Cachapa de batata
caballero1966
13/06/2018
¡Lo probaré!
reina
02/04/2018
Me gusta la comida vegana.