Los chiles rellenos de picadillo son una opción exquisita y equilibrada que fusiona el característico sabor ahumado del chile poblano con un relleno sabroso de carne molida y verduras. A diferencia de la receta clásica, esta versión no lleva capeado, lo que la hace más ligera y resalta el sabor natural de los ingredientes.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar chiles rellenos de picadillo. ¡A cocinar!
4 comensales
45m
Plato principal
Dificultad muy baja
Características adicionales:
Coste económico, Nada picante, Estofado, Recetas mexicanas
Ingredientes:
Cómo hacer Chiles rellenos de picadillo:
1
Para iniciar la preparación de los chiles rellenos de picadillo, asa y pela los chiles poblanos. Asa los chiles directamente en el fuego o sobre una sartén o comal hasta que la piel se queme. Luego, colócalos en una bolsa de plástico para que suden durante 10 minutos, después pela y retira las semillas con cuidado.
2
En una sartén o cacerola, calienta dos cucharadas de aceite y sofríe la cebolla, moviendo constantemente hasta que empiece a quedar transparente. Luego, agrega el ajo y cocina por unos 5 minutos, removiendo para evitar que se queme.
3
Cuando la cebolla y el ajo estén dorados, incorpora la carne molida y, con una espátula, separa la carne para que se cocine de manera uniforme. Cocina por alrededor de 5 minutos.
4
Una vez que la carne esté casi cocida, agrega las verduras, en este caso, la zanahoria y el pimiento verde. Mezcla todos los ingredientes y deja cocinar por aproximadamente 3 minutos.
5
Sazona el picadillo añadiendo el puré de tomate, seguido del comino, sal y pimienta al gusto. Remueve bien y deja cocinar a fuego medio por 5 minutos adicionales.
Consejo: estará listo cuando veas que se forman pequeñas burbujas de grasa en la parte superior del picadillo.
6
Con el picadillo listo, rellena los chiles poblanos que previamente asaste y pelaste, asegurándote de que cada chile tenga suficiente picadillo.
7
Sirve los chiles en un plato con un poco de crema espesa y queso rallado al gusto; puedes añadir un poco de la salsa del picadillo para acompañar o agregar algún queso que gratine. ¡Y listo! Cuéntanos en los comentarios tu experiencia y comparte con nosotros una foto del resultado final.
Con qué acompañar y conservar los chiles rellenos de carne molida
Estos chiles rellenos de picadillo son ideales para acompañar con arroz blanco, frijoles refritos o una ensalada fresca para completar el platillo.
Para conservarlos, guarda los chiles en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta tres días y recaliéntalos a fuego bajo para mantener su textura. Si deseas agregar un toque más gourmet, sírvelos con una salsa de jitomate casera o decora con hierbas frescas como cilantro o perejil.
Además, si quieres explorar más recetas de chiles, no te pierdas estas opciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 362,5 kcal
- Proteínas: 23,8 g
- Grasas: 23,8 g
- Carbohidratos: 18,8 g
- Fibra: 3,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Chiles rellenos de picadillo