Receta de coliflor rebozada

Receta de Coliflor capeada

La coliflor capeada, también conocida como tortas de coliflor, es un platillo que es parte esencial de la gastronomía diaria en México, sin dejar de ser sumamente delicioso. En RecetasGratis.net, te enseñamos cómo preparar unas tortitas de coliflor que son realmente exquisitas y fáciles de hacer, para que puedas disfrutar de este sabor tan característico en cualquier momento.

8 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad media

Características adicionales:
Coste medio, Muy picante, Ideal para acompañar con zumo natural, Frito, Recetas mexicanas

Ingredientes:

Cómo hacer Coliflor capeada:

1

El primer paso consiste en reunir todos los ingredientes necesarios para preparar las tortitas de coliflor.

Receta de Coliflor capeada - Paso 1

2

A continuación, vamos a lavar y desinfectar la coliflor. Luego, colocamos una olla al fuego con suficiente agua y, una vez que hierva, agregamos la coliflor. También incorporamos una cucharadita de anís, un diente de ajo, un trozo de cebolla y una cucharada de sal. Dejamos hervir por cinco minutos, apagamos el fuego y retiramos los ramitos de coliflor para que se escurran bien.

Receta de Coliflor capeada - Paso 2

3

En otra olla, cocemos el jitomate junto con agua, un diente de ajo y un trozo de cebolla para preparar el caldillo que acompañará a la coliflor capeada.

Receta de Coliflor capeada - Paso 3

4

En la licuadora, moleremos el jitomate, el ajo y la cebolla, junto con el agua de cocción. Luego, en una cacerola a fuego bajo, agregamos un chorrito de aceite y sofreímos el puré de jitomate. También añadimos los chiles serranos, a los que les habremos realizado un corte en forma de cruz en la punta previamente.

Receta de Coliflor capeada - Paso 4

5

El queso lo cortamos en bastones y lo colocamos entre los ramitos de coliflor, como se muestra en la fotografía.

Receta de Coliflor capeada - Paso 5

6

A continuación, procedemos a separar las claras de las yemas. Batimos las claras hasta que estén a punto de turrón y, posteriormente, incorporamos las yemas una a una para evitar que las claras se bajen. Una vez que estén bien integradas las yemas, comenzamos a rebozar la coliflor.

Receta de Coliflor capeada - Paso 6

7

Colocamos una sartén al fuego con suficiente aceite para freír. Esperamos que esté bien caliente y freímos las tortitas de coliflor.

Receta de Coliflor capeada - Paso 7

8

Ponemos las tortitas en una charola para que escurra el exceso de aceite. A la salsa de jitomate que está en la lumbre, le agregamos sal y unas ramitas de perejil.

Receta de Coliflor capeada - Paso 8

9

Ahora incorporamos las tortitas de coliflor al caldillo anterior y dejamos hervir durante aproximadamente 10 minutos. Servimos la coliflor capeada con la salsa de jitomate bien caliente y disfrutamos de este delicioso platillo. Si queda caldillo de jitomate y no sabes qué hacer con él, siempre puedes preparar unas tortas de arroz.

Receta de Coliflor capeada - Paso 9

Si te ha gustado esta receta de Coliflor capeada, te recomendamos que explores nuestra categoría de Recetas de coliflor. También puedes visitar una selección de las mejores recetas mexicanas.

Información sobre las tortas de coliflor

La coliflor pertenece al grupo de las crucíferas y es rica en fibra. Hoy en día, se le atribuyen numerosas propiedades medicinales a este grupo de vegetales, por lo que te invitamos a incluirlos en tu alimentación diaria, y una excelente forma de hacerlo es preparando esta coliflor capeada.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 602,5 kcal
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 55,3 g
  • Carbohidratos: 10,3 g
  • Fibra: 2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Coliflor capeada

Rachell

14/12/2020

He descubierto que si se cocina la coliflor al vapor, su sabor es mucho mejor y se puede rebozar con más facilidad…

Artículos Relacionados

Últimos Artículos