La empanada es una de las favoritas en la mesa venezolana y, de hecho, compite íntimamente con la arepa de maíz durante los desayunos. La empanada tradicional, la más conocida, se elabora con harina de maíz pre-cocido. Sin embargo, la creatividad del venezolano no tiene límites, por lo que hay muchas versiones, tan variadas como deliciosas: empanadas de batata, yuca, zanahoria y plátano, entre otras.
Una empanada es un desayuno muy completo, ya que combina proteínas y carbohidratos en un solo bocado. Por este motivo, RecetasGratis te presenta este delicioso aperitivo en una versión irresistible: empanada de plátano maduro.
El plátano macho es una fruta maravillosa, llena de cualidades nutritivas, además de un sabor delicioso y una textura agradable. Es un sustituto ideal de la harina en muchas recetas, convirtiéndose en un aliado para los celíacos. El plátano es versátil, ya que combina con muchos alimentos, tanto dulces como salados. ¿Te imaginas lo deliciosa que puede ser una empanada de plátano maduro?
La elaboración de una empanada es muy sencilla, los pasos son muy similares a los que se siguen para preparar una arepa. La harina se prepara de la misma manera, la única diferencia es que el grosor del producto es mucho más delgado y la forma se asemeja a un semicírculo.
¿Qué rellenos se utilizan en las empanadas venezolanas? Pabellón criollo, frijoles negros con queso, queso y jamón, carne molida, queso, carne mechada, cazón, atún y muchos otros. Pero en esta receta fácil te enseñaremos a preparar paso a paso una empanada de queso, que puedes modificar a tu gusto y rellenar con lo que desees; lo importante es que disfrutarás de una empanada sin harina, hecha con masa de plátano maduro.
3 comensales
30m
Desayuno
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Empanada de plátano maduro:
1
El primer paso para hacer nuestra masa de plátano es cocinar los plátanos. Coloca los plátanos maduros troceados con cáscara en un cazo y déjalos hervir hasta que estén tiernos.
2
Cuela muy bien los plátanos para que la masa no quede demasiado blanda y retira la piel.
3
Coloca los plátanos en un bol y tritúralos hasta obtener un puré. Hazlo mientras aún estén más calientes que tibios.
4
Amasa el puré hasta conseguir una masa homogénea para las empanadas venezolanas. Es importante no cocinar en exceso los plátanos para que la masa tenga consistencia. Si por casualidad te pasaste, siempre puedes añadir un poco de harina de trigo a la mezcla.
5
Usa una bolsa limpia de tamaño mediano, córtala a la mitad y colócala sobre la mesa. Divide la bola de masa en cuatro bolas más. Coloca una de esas bolas sobre la superficie de la bolsa.
6
Aplana la masa con los dedos hasta que quede lo más delgada posible, pero lo suficientemente gruesa para que no se rompa al freírla. El grosor debe ser aproximadamente de un centímetro o un poco más.
7
A continuación, coloca el queso en el centro, asegurándote de que el relleno no toque los bordes, ya que podría salirse al freír las empanadas venezolanas.
Estas empanadas de plátano sin harina pueden ser rellenadas con cualquier cosa, como por ejemplo carne mechada.
8
Cierra la empanada de plátano y queso con la bolsa aún cubriendo. Asegúrate que los bordes de la masa se toquen, formando un semicírculo. Usa un plato hondo o un bol mediano volteado hacia abajo para presionar la masa, procurando dejar un borde.
Retira la masa sobrante y une con el resto de la masa.
9
Precalienta una sartén con aceite y espera a que esté bien caliente. Coloca la empanada de plátano y queso con cuidado para que no salpique y fríe durante unos 3 minutos de cada lado, manteniendo el fuego medio.
Ve vigilando que se dore, pero ten cuidado de no pasarte, ya que el plátano se quema con facilidad.
10
¡Doradas y aromáticas! Estas deliciosas empanadas de plátano maduro son perfectas para desayunos y cenas. A los niños también les encantará su sabor semidulce y textura. Así podrás resolver muchas meriendas de manera deliciosa.
Cuéntame si caíste en la tentación de comer más de dos. Comparte una foto y tus comentarios sobre esta receta.
Y si te quedan más plátanos y buscas más recetas para cocinar, aquí te recomiendo algunas muy originales:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 623,3 kcal
- Proteínas: 18 g
- Grasas: 52 g
- Carbohidratos: 42 g
- Fibra: 4 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Empanada de plátano maduro
Delpha
10/11/2018
Excelente idea para usar los plátanos maduros. La voy a preparar con pollo molido guisado y queso. Gracias por compartir.
elba
06/02/2018
¡Guau! Se ven muy ricas. Voy a prepararlas, espero que le gusten a mi familia, esposo e hijo. Gracias.
Diana Triana
10/08/2017
Las preparé y se volvió el plato típico de mis hijos.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Diana Triana
10/08/2017
Favorito.