Con la llegada de las temperaturas más frías, nos apetece preparar platos cálidos y rápidos, como estas tortitas de coliflor y garbanzos. Son sencillas de hacer, económicas, ensucian poco y están deliciosas. ¿Qué más se puede pedir? ¡Sigue con nosotros y cocínalas!
12 comensales
45m
Entrante
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Tortitas de coliflor veganas:
1
Para comenzar a preparar las tortitas veganas, separa las flores de la coliflor, descartando las hojas. Coloca las flores en una sartén grande y honda con agua hasta la mitad y un chorrito de aceite de oliva. Cubre la sartén y cocina las flores hasta que estén tiernas. Luego, escúrrelas y resérvalas.
2
En la misma sartén, rehoga la cebolla finamente picada junto con las semillas de hinojo, usando aceite de oliva. Cocina hasta que la cebolla esté transparente, luego añade el ajo pelado y triturado, y cocina un minuto más.
3
Cuando los ingredientes principales estén bien cocidos, es momento de preparar la masa de las tortitas. Tritura ligeramente las flores de coliflor con las manos y añádelas a la sartén con la cebolla, rehogando suavemente para que se seque lo más posible sin convertirlo en puré.
4
Una vez que la mezcla esté lista, apaga el fuego y deja que se enfríe un poco. Luego, añade tres cucharadas de harina de garbanzos, cuatro de harina de trigo, la levadura, el jengibre, el curry, y sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y añade más harina si es necesario.
5
Cuando la masa esté lista, forma una hamburguesa pequeña y gruesa y fríela a fuego medio en un poco de aceite, volteándola para que se cocine por ambos lados. Deja que repose, prueba la mezcla y ajusta los condimentos o la harina si es necesario, pero con cuidado de no enmascarar el sabor de la coliflor.
6
Ahora, vamos a dar forma a las tortitas de coliflor. Utiliza un molde redondo de aproximadamente siete centímetros de diámetro y colócalo en una bandeja de horno engrasada. Vierte dos cucharadas de la mezcla y compacta bien. Si no cuentas con un molde, puedes utilizar un utensilio redondeado similar.
Consejo: Precalienta el horno a 200ºC.
7
Retira el molde y continúa el proceso hasta terminar la masa. Luego, rocía un chorrito de aceite sobre las tortitas y hornéalas a 200ºC hasta que estén completamente cocidas y veas que se ha formado una costra crujiente en la parte superior e inferior.
8
Mientras tanto, reserva las tortitas y prepara un aderezo opcional que realzará la receta. Para ello, calienta un poco de aceite y fríe un puñado de pan rallado, removiendo constantemente como si hicieras migas. Cuando esté ligeramente dorado, retíralo del fuego.
9
Usa un molinillo para triturar la piel de 1/4 de naranja y cinco almendras hasta obtener una textura fina de arena. Por separado, machaca cinco almendras más pero en trozos más grandes.
10
Mezcla el pan rallado con los ingredientes del paso anterior y esparce la mezcla sobre las tortitas de coliflor ya horneadas.
11
A continuación, vamos a preparar la salsa. Toma un recipiente y bate los garbanzos cocidos con el zumo de naranja, el jengibre rallado, el aceite de oliva, sal, pimienta de colores y unas gotas de zumo de limón.
12
Si lo consideras necesario, añade más zumo de naranja; la mezcla debe tener una textura de salsa, sin llegar a ser un puré. Calienta ligeramente en el microondas cuando esté lista.
13
Finalmente, sirve las tortitas de coliflor veganas con la salsa como base. Anímate a intentar esta receta y cuéntanos tus resultados. Encuentra más platos veganos en mi blog Cocina con Luz Verde.
Consejo: Consume toda la salsa, ya que no se puede almacenar.
Si disfrutaste de la receta de Tortitas de coliflor veganas, te recomendamos explorar nuestra sección de Recetas de coliflor.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 9 kcal
- Proteínas: 3,3 g
- Grasas: 4,2 g
- Carbohidratos: 10,8 g
- Fibra: 2,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tortitas de coliflor veganas