Elaborar tartas sin tapa representa una excelente alternativa para quienes siguen una dieta con el objetivo de perder peso, aunque es una receta que puede ser disfrutada por todos. En esta ocasión, te enseñaremos a crear un delicioso relleno de acelga, aunque también puedes experimentar utilizando otros vegetales como brócoli, calabaza o zapallitos. Además, emplearemos las hojas verdes crudas para garantizar que no se pierdan nutrientes al cocinarlas.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar una tarta de acelga sin tapa. ¡Manos a la obra!
4 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta de acelga sin tapa:
1
Comienza por lavar y secar meticulosamente las hojas de acelga. Si lo prefieres, puedes incluir sus pencas en el relleno, o guardarlas para hacerlas apanadas (como milanesas), gratinadas o en escabeche.
2
A continuación, pica la acelga y reserva en un recipiente.
3
Luego, cocina el arroz hirviéndolo en agua durante 12 / 15 minutos. Cuela y reserva.
4
Después, pela y pica la cebolla y rehoga en una sartén con una cucharada de aceite.
5
Cuando la cebolla esté dorada, incorpora a la mezcla la acelga y el arroz cocido. Agrega los condimentos y el huevo crudo ligeramente batido. Mezcla bien todos los ingredientes.
6
Precalienta el horno a 200 °C y forra una tartera con la masa, luego cubre con el relleno de acelga y arroz. Corta por la mitad los huevos duros y coloca cada mitad en uno de los cuartos de la tarta, hundiéndolos un poco en el relleno, como se observa en la imagen.
7
Coloca la tarta en el horno precalentado a 200 °C y cocina durante aproximadamente 25/30 minutos o hasta que esté completamente cocida. Cuando restan 5 minutos, distribuye el queso port salut light sobre la superficie.
8
¡La tartaleta de acelga y queso sin tapa ya está lista! ¡A disfrutar! Nos encantaría saber tu opinión, así que déjanos un comentario y comparte con nosotros una foto de tu resultado final.
Si te ha gustado la receta de Tarta de acelga sin tapa, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de acelgas.
Cómo elaborar la masa de la tarta casera
Aunque en este caso utilizamos masa de tarta comprada, puedes hacerla en casa para un toque más saludable. La preparación es bastante simple, solo sigue estos pasos:
- Coloca en la mesada 1 taza de harina (puedes combinar mitad de harina común y mitad integral para aumentar la fibra).
- Haz un hueco en el centro y añade media taza de agua, 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta.
- Mezcla los ingredientes, moviéndolos del centro hacia afuera hasta conseguir un bollo.
- Deja reposar la masa mientras preparas el relleno de acelga o el que prefieras.
- Estira con un rodillo y forra el molde.
Si te sobró acelga y deseas preparar otras recetas de tarta de acelga argentina, no pierdas la oportunidad de consultar estas opciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 362,5 kcal
- Proteínas: 12,5 g
- Grasas: 17,5 g
- Carbohidratos: 4 g
- Fibra: 3,8 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Tarta de acelga sin tapa