Receta de Tarta de acelgas o pascualina clásica.

Receta de Tarta de acelga o pascualina tradicional

La tarta de acelga o pascualina tradicional es un plato emblemático de la gastronomía argentina, especialmente popular durante la Semana Santa. Aunque es una receta sencilla, es fundamental tener en cuenta algunos consejos, como escurrir bien la verdura y usar la cantidad adecuada de huevos para conseguir una buena integridad de la mezcla.

En Argentina, este platillo llegó con los inmigrantes italianos a finales del siglo XIX y se ha convertido en un favorito en muchos hogares, ya que es delicioso y muy rendidor. Puedes comerla caliente o fría, ya sea como aperitivo o plato principal, solo sigue los pasos que te presentamos y descubre cómo preparar tarta de acelga y queso en RecetasGratis.

4 comensales
1h 30m
Dificultad baja

Ingredientes:

Utensilios:

Cómo hacer Tarta de acelga o pascualina tradicional:

1

Para la receta de tarta de acelga fácil, comienza lavando los paquetes de acelga o espinaca. Luego, hiérvelos en agua con un poco de sal. Una vez tiernos, escúrrelos y pícalos finamente.

Asegúrate de tener listas las tapas de la tarta. Puedes comprarlas o hacerlas de manera casera siguiendo nuestra receta de masa para tartas saladas.

Consejo: En algunas versiones se utiliza la acelga sin hervir para preservar el sabor original de la tarta.

Receta de Tarta de acelga o pascualina tradicional - Paso 1

2

En un bol, mezcla las hojas picadas y escurridas con 3 huevos batidos ligeramente, queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Integra todos los ingredientes hasta que estén bien combinados.

Por separado, cocina los 4 huevos restantes hasta que estén duros. Si tienes problemas con los huevos duros, descubre nuestros mejores trucos en el artículo Huevos cocidos perfectos – Tiempos de cocción y consejos.

Receta de Tarta de acelga o pascualina tradicional - Paso 2

3

Coloca una tapa en un molde redondo para hornear. Luego, vierte la mezcla de la tarta pascualina sobre la base. Incorpora los 4 huevos duros pelados en la preparación.

Receta de Tarta de acelga o pascualina tradicional - Paso 3

4

Coloca la otra tapa encima y haz un repulgue para sellar las dos masas. Puedes pincelar la parte superior con yema de huevo para lograr un dorado más atractivo al hornear.

Receta de Tarta de acelga o pascualina tradicional - Paso 4

5

Lleva la tarta pascualina al horno a 180 ºC durante aproximadamente 30 minutos. Cuando la masa esté ligeramente dorada, estará lista. Retírala del horno y deja enfriar un poco.

Sirve la tarta pascualina de acelga o espinaca tibia, para disfrutar al máximo el sabor de la verdura.

Receta de Tarta de acelga o pascualina tradicional - Paso 5

Si te ha gustado la receta de Tarta de acelga o pascualina tradicional, visita nuestra categoría de Recetas de acelgas para más ideas.

Tarta o torta pascualina tradicional – Sugerencias

La tarta pascualina es un platillo saludable y muy rendidor. Puedes cortarla en porciones para que los niños la lleven como vianda al colegio, ¡perfecta para varios días!

Aunque la receta original no incluye pimientos morrones, cebolla ni ajo, estos ingredientes se pueden añadir para darle un sabor diferente. Otros añadidos que funcionan bien son la ricota (como en nuestra tarta de acelga y ricota), jamón, pollo o incluso maíz.

Si deseas explorar más recetas de pasteles y tartas ideales para Semana Santa, no dudes en descubrir algunos de nuestros favoritos en RecetasGratis:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 462,5 kcal
  • Proteínas: 26,3 g
  • Grasas: 28,8 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Fibra: 5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta de acelga o pascualina tradicional

Alejandro

28/07/2022

¡Felicitaciones y muchas gracias por la receta! Es sencilla, clara y utiliza ingredientes básicos y accesibles. Es fundamental comer sano y natural, y una tarta de acelga siempre es una buena opción. La haré pronto y les contaré. ¡Saludos!

Cristian

11/01/2022

Simple y efectiva. Tiene un sabor suave que resalta el gusto de la acelga. En mi caso, tenía poco queso rallado, así que utilicé mantecoso o cuartirolo.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos