Receta de Tarta de Papa al Estilo Arequipeño.

Receta de Pastel de papa arequipeño

El pastel de papa es una guarnición sumamente popular y tradicional de la ciudad blanca, Arequipa. Su sabor delicado lo convierte en el complemento ideal para diversas carnes en salsas, guisos, al horno o a la parrilla, siendo un clásico para los peruanos servirlo junto al rocoto relleno. Esta combinación resalta los sabores del plato y suaviza el picante del rocoto.

En RecetasGratis te mostramos cómo elaborar un pastel de papa arequipeño, un platillo fácil de preparar que se compone de capas de papa en rodajas y queso en láminas, unidas por una cremosa mezcla de huevos y leche aromatizada.

6 porciones
1h 30m
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo preparar el Pastel de papa arequipeño:

1

Comienza colocando en una sartén grande y honda leche evaporada, un cubo de mantequilla, y añade una pizca de anís, pimienta molida y sal al gusto.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 1

2

Por otro lado, lava, pela y corta las papas en láminas delgadas de aproximadamente medio centímetro. Si las rodajas son muy gruesas, tardarán más en cocinarse.

Consejo: para asegurar un grosor uniforme, puedes emplear una mandolina.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 2

3

Sumerge cada lámina en la leche aromatizada y lleva a ebullición. Reduce el fuego, cubre y deja cocinar de 10 a 15 minutos o hasta que las papas estén al dente. Para verificarlo, introduce un palito de brocheta; si entra fácilmente, apaga el fuego y deja enfriar. Si están duras, continúa cocinando, pero ten cuidado, ya que si se cocinan demasiado, se desharán.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 3

4

Mientras las papas se enfrían, enmantequilla una fuente honda para prevenir que se pegue. Puedes derretir un cubo de mantequilla y, con una brocha, extenderla de manera uniforme.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 4

5

Luego, retira cuidadosamente las rodajas de papa y colócalas en el fondo de la fuente.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 5

6

Pasa la brocha con más mantequilla derretida sobre las papas.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 6

7

Sobre esta primera capa de papas, dispón las tiras de queso.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 7

8

Continúa añadiendo más capas de papa, embadurnándolas con mantequilla e intercalándolas con más capas de queso hasta llenar todo el molde.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 8

9

Coloca la leche aromatizada en un tazón, ajusta la sazón; la mezcla debe tener un toque ligero de sal. Una vez fría, añade los huevos y bate bien.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 9

10

Después, vierta esta mezcla sobre el pastel de papas que estaba gratinándose en el horno. Las papas deben quedar bien cubiertas; termina colocando más queso encima para que gratine.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 10

11

Hornea a 180 °C durante 35 minutos o hasta que la parte superior del pastel de papa peruano esté dorada. Cuando esté listo, retira del horno y sírvelo inmediatamente, acompañado de rocoto relleno. ¡Buen provecho! No olvides dejarnos tus comentarios y compartir con nosotros una foto del resultado final.

Receta de Pastel de papa arequipeño - Paso 11

Si te ha gustado la receta de Pastel de papa arequipeño, te recomendamos visitar nuestra categoría de Recetas de patata. También puedes explorar una selección de las mejores recetas peruanas.

Acompañar el pastel de papa con rocoto relleno

Si decides preparar un pastel de papas al horno, te sugerimos servirlo con uno de los platos tradicionales de Arequipa, el rocoto relleno. Prepararlo también es bastante sencillo; solo sigue estos pasos:

  1. Corta las tapas de los rocotos y, con una cuchara, retira las venas y semillas.
  2. Coloca los rocotos limpios en una olla con abundante agua y añade un buen chorro de vinagre y azúcar. Deja hervir por unos minutos y repite este proceso hasta que no resistas el picor.
  3. Aparte, en una sartén, sofríe carne picada finamente, reserva en un tazón y en la misma sartén prepara un aderezo con aceite, cebolla, ajo y ají panca.
  4. Cuando esté listo, agrega la carne, un chorrito de caldo de carne, salpimenta, mezcla bien y deja hervir por un par de minutos.
  5. Por último, añade maní picado, pasas, aceitunas en rodajas y huevo duro picado. Coloca este relleno en los rocotos blanqueados y ponlos en una bandeja.
  6. Antes de hornear, en un tazón vierte un buen chorro de leche, un huevo y sal al gusto; mezcla bien y vierte sobre los rocotos. Cubre con una capa gruesa de queso, tápalos y hornéalos hasta que el queso se derrita.

Además, si quieres concluir este menú con exquisitos postres peruanos, sigue leyendo:

Valor nutricional

(por porción)

  • Calorías: 491,7 kcal
  • Proteínas: 16,3 g
  • Grasas: 27,5 g
  • Carbohidratos: 47,5 g
  • Fibra: 4,2 g

No te pierdas estas recetas.

Comparte la foto de tu Receta de Pastel de papa arequipeño

Artículos Relacionados

Últimos Artículos