Receta vegana de carbonada criolla.

Receta de Carbonada criolla vegana

La carbonada criolla es uno de los platillos emblemáticos de la gastronomía argentina. Con el paso del tiempo y la influencia de distintas culturas que han llegado a cada país, resulta complicado determinar el origen exacto de cada receta. Dado que para la preparación de este plato se utilizan ingredientes autóctonos de América, me atrevo a compartir con ustedes la receta de carbonada criolla vegana, para que todas las personas que eligen no consumir carne animal ni productos derivados puedan disfrutar de su delicioso sabor y textura únicos.

4 comensales
2h 30m
Plato principal
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Carbonada criolla vegana:

1

Antes de comenzar, es esencial tener preparados todos los ingredientes para asegurarte de contar con todo lo necesario para elaborar la carbonada criolla.

Receta de Carbonada criolla vegana - Paso 1

2

Una vez que tengas todos los ingredientes a mano, comienza con la carne de gluten: necesitas 400 g de harina de gluten y agua (la necesaria). Mezcla la harina con la cantidad justa de agua para formar una bola suave pero firme. Divide la masa en tres partes y amasa con firmeza cada trozo para compactarlo.

3

Toma una olla a presión y pon a calentar 1 litro de agua, 1/2 taza de salsa de soja, 1 cabeza de ajos pelados y un chorrito de vinagre balsámico. Cuando hierva, cocina las bolas de gluten durante 20 minutos con la tapa puesta. Cuando la presión haya bajado por sí sola, retíralas.

4

A continuación, corta el gluten en trozos irregulares y sofríelos en una mezcla de margarina y aceite caliente. Notarás que sueltan agua; cuando esta se haya evaporado, añade un chorrito de vinagre de Jerez. Permite que se evapore el olor fuerte de este ingrediente e incorpora medio litro de caldo preparado con la pastilla.

5

Coloca la olla a presión y cocina la carne de gluten durante 15 minutos, o media hora si no dispones de olla rápida. Reserva cuando esté lista.
Recuerda que para esta receta de carbonada criolla, solo necesitarás medio kilo de carne de gluten, el resto lo puedes guardar para otras preparaciones.

Receta de Carbonada criolla vegana - Paso 5

6

Por otro lado, corta todas las verduras en cubos o rodajas. Toma otra olla, añade una buena cantidad de margarina y aceite y caliéntala. Cuando esté caliente, sofríe la cebolla hasta que esté dorada, pero sin que se queme.

7

Incorpora la parte verde de la cebolleta, el laurel y el pimiento, y continúa cocinando. Luego, añade el tomate, la batata, las patatas, la calabaza, el maíz, la carne de gluten con el caldo y los orejones cortados por la mitad. Agrega sal, pimienta, guindilla y pimentón al gusto y sigue cocinando todo junto.

Receta de Carbonada criolla vegana - Paso 7

8

Cocina todos los ingredientes a fuego lento en la cazuela semitapada, hasta que estén tiernos y bien integrados. Una vez listos, deja reposar la carbonada criolla tapada durante 10 minutos y consérvala hasta el día siguiente. También puedes servirla de inmediato, pero ten en cuenta que este tipo de platos adquieren mucho más sabor si reposan un día.

9

¡Y eso es todo! Ya tienes la carbonada criolla apta para vegetarianos y veganos lista para disfrutar. Aunque el proceso puede ser un poco largo, el resultado definitivamente vale la pena. Prepara unos deliciosos bombones de higos secos como postre y sorprende a todos tus invitados con un menú exquisito. Si deseas descubrir más recetas sin proteína animal, no te pierdas el blog de Cocina con Luz Verde.

Receta de Carbonada criolla vegana - Paso 9

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 587,5 kcal
  • Proteínas: 26,3 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 92,5 g
  • Fibra: 15 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Carbonada criolla vegana

Paola

13/07/2016

¡Hola de nuevo! En los pasos 2, 3 y 4 aparecen ingredientes para hacer pan de gluten y no las verduras de la cazuela. Creo que tengo otra receta previa. Puede que sea un error de mi celular.
Por ejemplo, en el paso 2 se menciona la harina de gluten, en el 3 la salsa de soja y en el 4 la margarina.
Estos ingredientes no se especifican en la lista inicial.
Espero que este comentario sea útil.
Gracias por comprender mi intención.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Vanessa Romero

18/07/2016

¡Hola Paola! Te respondemos desde la redacción de RecetasGratis. Agradecemos que nos hayas informado sobre los errores en la receta, parece que hemos confundido esta receta con la de nuestros amigos de Cocina con Luz Verde, pero ya está todo corregido. Por favor, revisa nuevamente y háznos saber si necesitas más aclaraciones.

Paola

13/07/2016

Es un comentario que intenta colaborar. ¡Amo esta aplicación, que quede claro!
Los pasos incluidos en la receta no coinciden con la receta real. Hay otros ingredientes que no se solicitan para la elaboración del plato. Aparecen los pasos correspondientes a la carne de gluten.
Por eso, y con el fin de que lean mi mensaje, pronto le daré una estrella.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos